Valores Humanos y Ambientales
Seguro, de buen funcionamiento, personalizado, duradero, hermoso, digno, de bajo impacto, de buena vecindad
Forest, propietario y fundador de Homes With Love estudió toxicología ambiental para comprender y reducir los impactos de ciertos materiales y prácticas. Él ha trabajado con comunidades indígenas por muchos años para entender sus métodos, filosofías, deseos. También presta sus servicios al grupo de trabajo de vivienda asequible de su gobierno local (Islands Trust).
Al no tomar nada por sentado, con frecuencia mejoramos nuestra eficiencia, ahorros y salud/seguridad comparado con algunas prácticas comunes en construcción.
Por ejemplo, cintas tapajuntas a base de betún alrededor de las claraboyas, las ventanas y puertas a menudo fallan, especialmente cuando son usadas en bajas temperaturas, incluso con adhesivo en aerosol, lo que conlleva a fugas. Los daños causados por agua son una de las dos causas principales de reclamos de seguros en nuestra área, sumado a peligros o riesgos estructurales, eléctricos y respiratorios. El betún puede causar enfermedades en humanos y en los animales silvestres. Nosotros usamos un producto alternativo que aunque cuesta más, favorece el
ahorro en mano de obra y disminuye riesgos de daños por agua, conserva su adherencia en diferentes condiciones climáticas y tiene un buen desempeño en todas las geometrías.
No hemos encontrado necesidad del uso de pintura, panel yeso o aislamiento de espuma en aerosol, puesto que representan un potencial peligro para trabajadores y ocupantes. Nosotros intentamos trabajar de la misma manera en que la naturaleza lo hace, porque oponerse a la naturaleza con frecuencia significa usar materiales que contaminan y no duran.
Cuando alguien vive en una casa en donde se siente bien y seguro, puede relajarse, sanar, inspirarse e inspirar a otros y eso incluye darles la bienvenida a su espacio inspirador.
Mira las fotos que aparecen a continuación en las que se muestra un aislamiento natural realizado con la lana de las ovejas (una práctica milenaria que reduce los riesgos respiratorios y provee seguridad contra incendios); edificios estables sin excavar tierras indígenas o que implique el uso de toneladas de concreto, el énfasis por los colores y formas orgánicas, la alegría de ver tu casa tomar forma, y dos fotos de los residuos: una, muestra los residuos de media semana de trabajo en
el que se logró la impermeabilización de un caparazón, la bolsa negra contiene restos de madera que pueden usarse para generar calor, el reciclaje se encuentra en las pilas del medio y lejos de allí hay 1 bolsa (30 litros) de vertedero.